Sobre Nosotros
¿Quiénes somos?
Somos una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover una justicia cercana, incluyente y transformadora, que reconozca la diversidad de los territorios y la participación activa de las comunidades. Trabajamos desde la investigación, la formación y la acción colectiva para fortalecer capacidades ciudadanas, ampliar el acceso a la justicia y consolidar procesos que transformen tanto las instituciones como la vida cotidiana de las personas.
¿Cuál es nuestra historia?
La Fundación Justicia Posible es la consolidación de un camino de investigación, acción y compromiso con la justicia en Colombia. Sus orígenes se remontan a procesos académicos y comunitarios que, desde los años noventa, han abierto espacios de reflexión crítica, formación y acompañamiento en diversos territorios. A lo largo de este recorrido se ha tejido una red de saberes, experiencias y alianzas con comunidades, líderes sociales y organizaciones locales, orientada siempre a fortalecer la resolución de conflictos desde la participación ciudadana y el reconocimiento de la diversidad cultural y territorial. La Fundación materializa ese acumulado histórico con la convicción de que la justicia no es un ejercicio exclusivo de las instituciones tradicionales, sino un proceso vivo que se construye colectivamente, capaz de transformar realidades y consolidar una sociedad más equitativa y democrática.
¿Cuál es nuestra Misión?
Contribuir a la transformación de la justicia en Colombia mediante la generación de conocimiento, la incidencia pública y el trabajo en comunidad. Promovemos el pluralismo jurídico como principio que reconoce y legitima las múltiples formas de administrar justicia, impulsando procesos que fortalezcan las capacidades ciudadanas, garanticen el acceso equitativo a los derechos y consoliden un tejido social democrático y solidario.
¿Cuál es nuestra Visión?
La Fundación Justicia Posible se proyecta como un referente nacional e internacional en la divulgación y promoción del pluralismo jurídico. Aspiramos a consolidarnos como un espacio de encuentro que difunda conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras, capaces de renovar la comprensión de la administración de justicia y de abrir caminos hacia instituciones más incluyentes, participativas y cercanas a la ciudadanía.
¿Cuáles son los principios que nos rigen?
-
Conocimiento para transformar: Investigamos y generamos saberes que se convierten en acciones concretas de cambio social y jurídico.
-
Acceso abierto a la justicia: Eliminamos barreras de información para que todas las personas comprendan y ejerzan plenamente sus derechos.
-
Trabajo en comunidad: Construimos soluciones junto a las comunidades, desde la horizontalidad, el respeto y el aprendizaje mutuo.
-
Diversidad y territorio: Adaptamos nuestras acciones a las particularidades culturales y sociales de cada región, reconociendo su riqueza y autonomía.
-
Alianzas que multiplican: Tejemos redes con organizaciones y actores diversos para potenciar la transformación de la justicia.
-
Incidencia con impacto: Promovemos cambios estructurales que fortalecen instituciones más transparentes, inclusivas y efectivas.
-
Protección a quienes defienden: Respaldamos a líderes, comunidades y colectivos que trabajan por la justicia, especialmente en contextos de riesgo.
-
Innovación responsable: Usamos herramientas pedagógicas, sociales y tecnológicas para acercar la justicia a la ciudadanía.
-
Autonomía e independencia: Mantenemos nuestra credibilidad a través de la objetividad, la transparencia y la independencia de intereses externos.
-
Aprendizaje constante: Revisamos y mejoramos de manera continua nuestras prácticas para responder a los retos sociales y comunitarios.




